¡Día de campo interactivo!
- Nathalia Puerto
- 14 nov
- 2 Min. de lectura
Ibagué, Tolima
Tecnología e innovación para inspirar a los futuros caficultores del Tolima
La innovación en el campo colombiano ya no es un concepto lejano ni un sueño a largo plazo: hoy es una realidad que está transformando la manera en que las nuevas generaciones se acercan al café, a la agricultura y a las oportunidades que nacen desde el territorio. En el marco del proyecto Escuelas del Café en el Tolima, desde Innovakit SAS tuvimos la oportunidad de apoyar la Estación de Tecnología e Innovación, un espacio interactivo donde los niños exploran el mundo cafetero a través de experiencias que combinan aprendizaje, juego y tecnología. Sí, estamos hablando de realidad virtual y juegos de mesa especializados, dinámicas prácticas y momentos llenos de curiosidad que abren puertas a nuevas formas de aprender.
Tecnología en el campo: un camino que ya empezó
Cuando hablamos de tecnología en el agro, solemos pensar en sensores, drones, aplicaciones de trazabilidad o sistemas de control ambiental. Todo eso es cierto… pero la tecnología también cumple una misión poderosa: inspirar, acercar y emocionar, especialmente a quienes serán los productores del mañana. En el contexto rural donde el relevo generacional es un desafío urgente, estos espacios permiten que niños y jóvenes vean el café desde otra perspectiva: como un mundo lleno de posibilidades, ciencia, innovación y creatividad, no solo como una tarea diaria de sus familias.
Datos que inspiran
Aunque la experiencia es emocional y vivencial, también tiene cifras que respaldan su impacto:
Los niños retienen hasta el 75% más de la información cuando el aprendizaje incluye actividades lúdicas e inmersivas.
La realidad virtual mejora la comprensión de procesos entre un 30% y 40% en comparación con métodos tradicionales de enseñanza.
En dinámicas grupales como juegos de mesa, el 90% de los participantes aumenta sus habilidades de colaboración y resolución de problemas.
En proyectos similares desarrollados por Innovakit SAS, 7 de cada 10 niños expresan mayor interés en continuar aprendiendo sobre el café después de participar en actividades tecnológicas.
Estas experiencias no solo enseñan: construyen identidad, fortalecen la conexión con el territorio y motivan a las nuevas generaciones a enamorarse del agro colombiano.
Un espacio para soñar el futuro del café
Lo que vivimos en el Tolima es una demostración de que la tecnología no compite con la tradición. Los niños descubren que el café es ciencia, innovación, familia, cultura y futuro. Desde Innovakit SAS seguiremos impulsando estas experiencias para que cada vez más niños tengan acceso a herramientas que despierten vocaciones y fortalezcan las raíces del campo colombiano.









